Rococó
El rococó es un movimiento artístico que nace en Francia en el año de 1730 y dura hasta el año de 1760, se desarrolla en los reinados de Luis XV y Luis XVI y es considerado como la finalización del barroco.
El rococó es definido como un arte individual, antiformalista y cortesano. Este se caracteriza por el uso de colores luminosos, suaves y claros; y la predominancia de las formasa inspiradas en la naturaleza, la mitología, la representación de los cuerpos desnudos, el arte oriental, los temas galantes y amorosos. Trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual
Caracteristicas
Este estilo se caracteriza por la elegancia y empleo de colores vivos cosas que no constan en el barroco. Es un arte hedonista
En la arquitecturaes una representación con líneas irregulares, onduladas y curvas, en la decoración se incluya estucos y rejas forjadas
En la pintura los temas más abundantes son las historias pastoriles, las fiestas galantes y campestres, las aventuras amorosas. Las composiciones predominan en los colores suaves y claros; son alegres, sensuales debido a que la mujer es el funte de inspiración para estas pinturas.
En la escultura los elementos utilizados en el rococó son la piedra y la concha.
Arquitectura
Una de las principales características del estilo rococó es la diferencia que existe entre el interior y el exterior de una construcción, el interior de estos lugares son de fantasía y colorido, mientras que las fachadas son caracterizadas por la sencillez y la simplicidad.
Se abandonan los órdenes clásicos, y las fachadas de las construcciones se distinguen por ser mas lisas, para separar las plantas, enmarcar puertas y ventanas tienen molduras. Se elimina o se reduce el uso de esculturas monumentales, limitándolas a la ornamentación de los jardines.
La forma dominante en el rococó para las edificaciones era la circular, su interior estaba formado generalmente por un pabellón central, entre dos alas bajas y curvas, y siempre que era posible rodeado por un jardín o inmerso en un parque natural.
Estas edificaciones tenían estancias especiales para cada función y una distribución muy cómoda, las habitaciones eran diseñadas combinando ornamentación, colores y mobiliario.
Un buen representante es Guarino Guarini
Pintura
Las pinturas del rococó utilizarón colores claros y delicados; las formas curvilíneas, decorando las telas con irilios pastoriles, queribines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y pastorales a menudo recogían comidas sobre la hierba de personajes aristocráticos y aventuras amorosas y cortesanas. Sedenotan a las pinturas de sensualidad, alegria y frescura.
El retrato tambien fue popular entre los pintores rococós, en el que los personajes son representados con mucha elegancia.
Uno de los mas importantes pintores del rococó fue Jean Antoine Watteau, quien creo un nuevo géenero pictórico llamado fiestas galantes, con escenas impregnadas con un erotismo lirico.
Escultura

La escultura es otra área en la cual intervinieron los artistas del rococó, este estilo se expresó mejor mediante la delicada escultura de porcelana, más que con estatuas de mármol. Los y finalizó con el golpe de estado de Napolemotivos amorosos y alegres son representados en la escultura, así como la naturaleza y la línea curva y asimétrica.
Uno de los más importantes escultores franceses del rococó es Etienne Maurice Falconet (1716 - 1791)
Revolución Francesa
La revolución francesa fue un conflicto social y políitico, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y aotras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositorios del sistema conocido como el antiguo regimen Se inició con la autoplocamación del tercer estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón onaparte en 1799
Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marcael inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sitúa en el corazon del siglo. Abrió nuevos horizontes políticos basados en el principio de la soberanía popular, que será el motor de las revoluciones de 1830, de 1848 y de 1871
Arquitectura
Mas conocida como arquitectura revolucionaria, esta arquitectura cambia de forma drastica los conceptos de masa y espacio. Esta arquitectura es autónoma, de figuras geometricas simples, de fuertes contrastes entre luces y sombras megalómana y parlante
C. N. Ledoux
Pintura
Los artistas más destacados son los franceses debido a que su apogeo fue en el siglo XIX, sus pinturas tratan mas sobre políticay filosofía.
Escultura
La escultura ilustrada tambien se inspiraba en la tradición clásica, sobre todo en las copias romanas de las obras griegas, de nuevo sin olvidarse del Renacimiento, el menierismo de Miguel Anguel y acabado en el barroquismo de Bernini, a pesar de intentar huir de sus formas, por lo que significaba el antiguo régimen, su influencia es inevitable y dificil de ignorar
Uno de los más grandes escultores de esta época fue Edmé Bouchardon considerado como escultor clasicista, sus obras estan inspiradas en la antiguedad clásica y su elavoración era siguiendo la teoríia de los múltiples puntos de vista

Neoclasisimo
El neoclasicismo surge en el siglo XVIII. El lugar de origen de este estilo es en Roma y Grecia, Se desarrolla a partir de la revolución Francesa, La iglesia pasa a segundo plano y la industria se vuelve en centro económico
Arquitectura
En la arquitectura proliferan las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc. pensadas con carácter monumental.
Esta nueva orientación hizo que se rechazara la última arquitectura barroca y se volviera hacia la búsqueda de un modelo arquitectónico de validez universal. Nacen movimientos de crítica que propugnan la necesidad y la supresión del ornato en los edificios.
Pintura
Se retoma el deleite por el estilo medieval y el misterio que implica el romanticismo, del mismo modo incluyendo lo atracto y noche de la naturaleza. Se planteo a la imaginacón como principal elemento de creación, ya que se podía reflejar cualquier situación.
Escultura
Las esculturas neoclásicas en mármol blanco, sin policromar; predominaban en ellas la noble sencillez y la serena belleza. Así los escultores creaban obras en las que prevalecerá la sencillez y la pureza de líneas que los apartara de gusto curvilíneo del barroco. En todos ellos el desnudo tiene una notable presencia, como deseo de rodear las obras.
Antonio Canova

realismo
Romanticismo
El romanticismo es un movimiento cultural y politico originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tredición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es un manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla.
Pintura
Gericault