Goya

Fue el pintor y grabador español más destacado del siglo XIX. Sus pinturas son de caballete y mural las mismas en las cuales desarrollo un estilo que inaugura el Romanticismo.
Goya aprende el oficio de su padre que fue artesano y maestro orador. Estudio en el colegio de los Escolapios en Zaragoza, a los trece años ingresa a la Academia de Dibujo de Zaragoza y por último se traslada a Madrid para culminar sus estudios junto a Francisco Bayeu..
Sus primeras obras fueron de tipo religiosas. Pinta el retrato de La Familia de Carlos IV para el cual desde 1798 había estado trabajando y esta pintura fue una de las obras más importantes que realizo como pintor de la corte.
Goya critico a la sociedad civil y religiosa con sus pinturas mas conocidas como Los Caprichos. Así mismo Goya retrato los horrores que e toco vivir en la guerra como pintor de la corte tras la ocupación de Napoleón Bon aparte
En el año de 1815 Goya se retira de la escena pública, Para esta fecha Goya queda sordo, estos dos sucesos hacen que Goya caiga en una depresión tal que en su casa hizo hacer 14 murales de enormes dimensiones, en los cuales predominan los colores marrón, gris y negro; y las temáticas oscilaban entre lo macabro y el terror.
Etapas de las obras de Goya
Caprichos.- Esta etápa de Goya surge en Madrid con Francisco Bayeu
Las caracteristicas de estos cuadros son: Escenas idílicas y de la vida diaria, llenas de romanticismo y alegría; los coloresvivos y claros; temas religiosos.
La condesa de Chinchón

La Familia de Carlos IV

La maja Desnuda
.jpg/400px-Maja_desnuda_(museo_del_Prado).jpg)
El 2 de mayo

Los fusilamientos del 3 de mayo
Saturno devorando a un hijo
El aquelarre
.jpg/225px-GOYA_-_El_aquelarre_(Museo_L%C3%A1zaro_Galdiano,_Madrid,_1797-98).jpg)
Dos viejos comiendo

No hay comentarios:
Publicar un comentario