Biografía del autor:
Amaru Cholango
Manuel Amaru Cholando nació en los Andes ecuatorianos en el medio indígena de Quinchucajas, Imbabura, por tanto de tradición quechua. Fue, sin embargo, acogido y educado por una familia quiteña que lo llevaría a estudiar matemáticas y geología en la Universidad Central donde luego sería docente. Allí obtuvo una beca para el Institut of Geological Science de Londres, lugar y experiencia que le permitirían estudiar arte tanto en Brasilea y Bremen como de manera autodidacta en París.
Entre 1985 y 1989 fue profesor en la Universidad de Trier en la facultad de Historia del Arte como también en la Academia de Arte. entre los años 1990 y 1993 y entre 1989 y 1999 dicto cursos de pintura en el centro de comunidad y cultura "Tuchfabrik".
Vive actualmente en Colonia pero mantiene un atelier en Bonn.
Serie Tintas Ancestrales (2008 - 2013)
Análisis del estilo
Podemos apreciar que Amaru Cholango tenia varios estilos pero para esta exposición destaco la cultura andina con algo de estilo moderno.
Desde el cuadro artista muestra claramente su enfoque en cada obra sin depender del contexto ni la composición de la obra.
Su aportación al arte de esta época es su concepto, el concepto de su lugar, el concepto de su origen y esto lo realiza con sus obras abstractas.
Análisis formal:
Es una obra con una abstracción de tipo Geométrica-Lírica debido a que en su interior encontramos líneas y estas lineas no son del todo rectas. Esta pintura esta en forma cerrada ya que presenta líneas verticales y esto hace que la pintura se encuentre en un estado de equilibrio. el fondo de la pintura es una parte muy importante
Análisis Simbólico
En esta pintura desde mi punto de vista se puede apreciar, observa un caballo que corre por las extensas praderas, a la altura de su lomo pero en la parte de atrás, se aya una especie de ovalo.
Análisis formal:
Es una obra con una abstracción de tipo lírica. Esta pintura se encuentra en forma abierta debido a que al mirarla da la impresión de una pintura dinámica. El formato de la pintura se encuentra en sentido horizontal.
Análisis formal:
Es una obra con una abstracción de tipo lírica. en esta pintura podemos apreciar que las figuras están equilibradas dentro del marco del cuadro por lo cual nos dice que esta pintura esta en forma cerrada.
Esta pintura tiene simetría en sus formas, líneas. Siempre predomina el constante en sus pinturas.
el fondo es parte importante de una maqueta.
Análisis personal:
Las obras de Cholango son una muestra del poder y la riqueza que tienen las culturas indígenas, cada forma, color y textura que se ocupa en estas pinturas tienen un significado para cada grupo indígena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario